Las gonadotropinas son hormonas que se producen en una parte del cerebro llamada hipófisis y regulan el desarrollo y la función hormonal de los ovarios y los testículos, contribuyendo a la producción de espermatozoides en el hombre, y al desarrollo y maduración de óvulos en la mujer.
Una hormona no es más que una sustancia que se sintetiza y libera en un órgano (denominado “glándula”) y actúa sobre otro órgano a distancia. A modo de ejemplo, una hormona sería como una flecha, que se dispara desde un arco y se dirige a una diana (la glándula hipofisaria produce y libera gonadotropinas que actúan a distancia sobre otros órganos llamados ovarios, para que éstos produzcan una determinada función).
Existen tres gonadotropinas esenciales para la reproducción:
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
La FSH, gonadotropina sintetizada y liberada en la hipófisis, estimula el desarrollo de unas cavidades en los ovarios llamadas folículos. En el interior de los folículos que crecen en cada mujer durante la primera parte del ciclo es donde se generan y maduran los óvulos. En la especie humana, por lo general, sólo uno llegará a ser un folículo maduro, por eso la mayoría de nuestros embarazos son únicos. Durante este proceso de crecimiento folicular, los ovarios producen cantidades crecientes de otra llamada estradiol (el principal estrógeno de las mujeres durante su etapa reproductiva). En los hombres la FSH estimula la producción de espermatozoides.
La LH, gonadotropina también sintetizada en la hipófisis, tiene un incremento en su liberación que es responsable hacia la mitad del ciclo de la ovulación en las mujeres. En los hombres, la hormona luteinizante estimula la producción de testosterona.
La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona producida fundamentalmente por la placenta, después de la implantación de un embrión, y juega un importante papel en el mantenimiento del embarazo. De hecho, la presencia de gonadotropina coriónica humana (hCG) en el suero o la orina, de la mujer, es el primer indicador de que se ha producido un embarazo.
Fecha de última actualización: Abril 2013